Esta certificación consolida a Aguas de Calpe como uno de los referentes nacionales en la gestión de recursos hídricos

Aguas de Calpe ha recibido el certificado de Gestión del Riesgo que concede la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), siendo ésta la primera empresa alicantina que lo logra.

Esta certificación, pionera en la gestión del riesgo en las organizaciones, está basada en la metodología de mejora continua y es compatible con otros sistemas de gestión, como el de calidad descrita en la norma ISO 9001 o el de gestión ambiental ISO 14001.

De esta manera, se reconoce el objetivo de Aguas de Calpe por promover la mejora continua de las condiciones de trabajo consiguiendo un ambiente de trabajo seguro y saludable, así como el esfuerzo por implantar un Sistema de Gestión de Riesgos, basado en la adopción de las Mejores Valores Sectoriales de Gestión.

¿En qué consiste la certificación?

Esta certificación, cuyo nombre técnico es AENOR ‘EA 31’, está dirigida dirigida a todo tipo de organizaciones y es de aplicación a todas las actividades de una organización, considerando todos los riesgos. Para obtener el reconocimiento, las instituciones deben cumplir una serie de especificaciones que tienen que identificar, analizar, evaluar y tratar los riesgos a los que están sometidas sus actividades, para poder controlarlos y reaccionar.

En este sentido, el Sistema de Gestión de Riesgos implantado por Aguas de Calpe contribuye a minimizar aquellos riesgos globales que pueden afectar a las organizaciones, asegurando su sostenibilidad y la consecución de sus objetivos. La especificación EA 31 recoge las recomendaciones y directrices de la Norma internacional UNE-ISO 31000 Gestión del riesgo: Principios y directrices, que es una norma de carácter no certificable.

Aguas de Calpe, en constante mejora continua

Aguas de Calpe lleva 3 años invirtiendo por conseguir la mejora en la administración de los recursos hídricos de la comarca, con diferentes proyectos que han hecho progresar el servicio ofrecido a los ciudadanos.

Esta certificación es un paso más en este proceso de mejora continua, en el que se han llevado a cabo numerosos proyectos en Calpe por valor de 3 millones de euros, entre los que se puede destacar el nuevo depósito en el Mascarat, la rehabilitación del depósito Cocentari II, o diferentes actuaciones de mejora en el sistema de control y telemando.