Aguas de Valencia cuenta con dos laboratorios acreditados por ENAC, posicionándola como un referente de certificación de la calidad de las aguas
- Un laboratorio acreditado por ENAC, con la ISO 17025, actúa a modo de certificación, siendo sumamente exhaustivo y riguroso ante cualquier dictamen.(Valencia, 13 de enero) La Entidad nacional de Acreditación (ENAC) acaba de acreditar con la norma ISO 17025 el sistema de calidad implantado en el laboratorio que Aguas de Valencia tiene en la planta potabilizadora de La Presa (Manises).
Este importante logro convierte a Aguas de Valencia en un referente nacional dado que, recientemente, ENAC distinguió a Gamaser, con la ISO 17020. En base a ésta, este laboratorio, que da servicio tanto al Grupo como a otros organismos y empresas externas, puede actuar como entidad oficial de inspección para evaluar y verificar la calidad de las aguas residuales, aguas continentales superficiales y marinas, de acuerdo a la legislación vigente.
La norma ISO 17025 que acredita al laboratorio de La Presa es sumamente específica ya que acredita, matriz por matriz y parámetro por parámetro. Así por ejemplo, un laboratorio puede tener acreditada la determinación de Nitratos (parámetro) en Agua de Consumo Humano (matriz) y ese mismo parámetro no tenerlo acreditado en agua residual (otra matriz).
La ventaja de esta acreditación es que un laboratorio acreditado es, de alguna forma, una entidad de certificación ya que cuando informa que el agua tiene, por ejemplo, una concentración de aluminio de 60 microgramos/litro, está certificando que es esa la concentración. Esto tiene repercusiones legales ya que en caso de contencioso el análisis practicado por un laboratorio acreditado vale más que el resultado del laboratorio no acreditado (o simplemente certificado ISO 9000).
El laboratorio de La Presa está especializado en dar apoyo a plantas de tratamiento de agua potable, por lo que inicialmente se ha acreditado en los parámetros que componen el análisis básico de control de la potabilidad y de ésta forma poder garantizar que el agua que diariamente sale de planta es apta para consumo humano.
En el futuro, Aguas de Valencia tiene previsto ampliar su alcance para incluir otros parámetros de apoyo a las plantas potabilizadoras que aumenten su funcionalidad.