
- El estudio “Estudio del aprovechamiento energético mediante turbinación del salto de presiones generado en la regulación de un punto de la red de abastecimiento en alta a Valencia” ha sido reconocido por su contribución a la conservación del medio ambiente.
- Dada la viabilidad de la propuesta de Hervás, se ha decidido instalar una microturbina en la red de agua en alta.
- El Grupo Aguas de Valencia fomenta la innovación y las propuestas disruptivas de sus empleados que aporten valor a la sociedad y a la conservación del medio ambiente.
El Aula de Sostenibilidad de CEMEX de la Universidad Politécnica de Valencia ha hecho entrega de los VII Premios Sostenibilidad, un reconocimiento a los proyectos de final de carrera y las tesis de final de máster que contribuyen a conservar el Medio Ambiente y ponen su foco en la sostenibilidad.
Entre los seis proyectos galardonados destaca el trabajo fin de carrera de Marta Hervás, que ha realizado prácticas en empresa en el Grupo Aguas dentro del departamento de Regulación y Control de Agua en Alta. Su propuesta consiste en el diseño de un sistema para aprovechar la energía que genera una válvula de presión instalada en la red de aguas de Valencia. Esta idea ha conseguido además convencer a la empresa Aguas de Valencia que probará la viabilidad de este método este mismo año.
Concretamente el trabajo titulado “Estudio del aprovechamiento energético mediante turbinación del salto de presiones generado en la regulación de un punto de la red de abastecimiento en alta a Valencia”, se ha realizado en la Empresa Mixta Metropolitana (EMIMET). .”
El objetivo de éste es aprovechar la energía que, actualmente, se disipa en una válvula reductora de presión de la red metropolitana de abastecimiento, en alta, de Valencia para la generación de energía eléctrica mediante turbinación.
Un punto es apto para instalar una turbina hidráulica si cumple tres condiciones fundamentales: presión y caudal suficientes, autoconsumo de toda la energía generada y no afección al servicio de abastecimiento de agua potable. Como se ha comprobado a lo largo del estudio, la válvula de la entrada del depósito de La Coma es un punto donde se cumplen las tres premisas mencionadas.
Cabe destacar que los resultados del estudio económico realizado han sido altamente satisfactorios, por lo que la empresa ha decidido instalar la microturbina en la estación de La Coma.