presentacion proyecto nuevo oceanografic
  • AVANQUA crea la Fundación Oceanogràfic que, actualmente, lleva a cabo 30 proyectos de investigación con instituciones y universidades nacionales e internacionales
  • La reapertura del parque será el 12 de febrero pero las obras continuarán hasta la inauguración del nuevo Oceanogràfic que está prevista para marzo
  • Desde hoy se puede acceder a la nueva web del Oceanogràfic (www.oceanografic.org) con renovada imagen, donde además se podrán comprar entradas y se informará de forma permanente a los clientes de las mejoras, así como através de las redes sociales y del nuevo Call Center de Atención al cliente (960470647)

 

Esta mañana, en las instalaciones del Oceanogràfic, el secretario autonómico de turismo, Francesc Colomer, la presidenta de AVANQUA, Celia Calabuig, y el director general de l’Oceanogràfic, Juan José de Torres, han comparecido ante los medios de comunicación explicar el nuevo modelo de gestión que se va a llevar a cabo en el centro de ocio así como el plan de mejoras que se está llevando a cabo para aumentar la calidad de las instalaciones.

El secretario autonómico de turismo celebró el nuevo modelo de gestión implantado por el positivo efecto que éste tendrá para el turismo de la Comunidad, como uno de los principales receptores nacionales

Colomer puso de manifiesto el compromiso demostrado en todo momento por AVANQUA quien asume la totalidad de las inversiones, que hasta 2017 ascenderán a 13 millones de euros y superará los 25, en 2031; mientras anteriormente era CACSA quien realizaba y pagaba todas éstas. Por otra parte, informó que “CACSA percibirá, entre 2015 y 2016, alrededor de 17,5 millones de euros, por diversos cánones”

Cabe recordar, como quedó de manifiesto en la presentación de AVANQUA, el pasado mes de abril, que es ésta quien tiene la responsabilidad total de la gestión del Oceanogràfic y el Àgora así como el compromiso y el coste inherente a la contratación de 3 exposiciones anuales en el Museo Príncipe Felipe y las películas del Hemisfèric.

En palabras de Colomer la nueva gestión de AVANQUA supone un cambio sustancial en el modelo que contribuirá decididamente a posicionar la Ciudad de las Artes y las Ciencias como un referente mundial

Por su parte la presidenta de AVANQUA, Celia Calabuig aseguró que el proyecto tendrá una inversión continuada a lo largo de los 15 años, siendo éste de 9 millones de euros. Pretendemos que el Oceanogràfic sea un polo de atracción de turismo fundamental para Valencia y para toda la Comunidad Valenciana”.

“La nueva filosofía de trabajo que estamos llevando a cabo, impulsada en coordinación con el Acuario de Vancouver, plantea una gestión enfocada al bienestar animal y a la conservación a través de la investigación”, continuó Celia Calabuig.

Una de las claves de la nueva gestión es que desde AVANQUA se está potenciando la faceta investigadora del Oceanogràfic, llevando a cabo un total de 30 proyectos en colaboración con instituciones científicas y universidades, nacionales e internacionales. En este sentido, Celia Calabuig anunció que “vamos a crear la Fundación Oceanogràfic, que ya cuenta con un master plan de investigación, ya que resulta esencial aprender de los animales a nuestro cuidado para obtener conocimientos que puedan ayudar a las poblaciones salvajes”.

El director general del Oceanogràfic, Juan José de Torres, continuó explicando en la rueda de prensa que “el nuevo proyecto tiene como objetivo liderar el sector del ocio en el mundo animal y, para ello, es preciso posicionar al parque como un destino nacional de obligada visita” En este sentido, una de las prioridades planteadas para la dirección es incrementar el tiempo de estancia del visitante en el Oceanogràfic para mejorar la experiencia del visitantes en las instalaciones.

De Torres, concretó durante su intervención tres importantes novedades que el visitante disfrutará a partir del mes de febrero, cuando se reabran las instalaciones:

  • Tarifa diaria para los visitantes al Oceanogràfic, cifrada en 3 euros
  • Las obras que se están acometiendo incluyen la construcción de dos zonas lúdicas infantiles para que los más pequeños.
  • La creación de un nuevo acceso, junto al Àgora y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que permitirá una mejor comunicación con la ciudad.

Referente internacional de la investigación marina

Una de las prioridades de los nuevos gestores, como aseveró la presidenta de AVANQUA, es posicionar al Oceanogràfic como referente mundial de la investigación marina, siendo el cuidado y tratamiento innovador de los animales un elemento esencial.

Desde hace algunos meses, un equipo multidisciplinar de biólogos y veterinarios del parque, coordinados con los técnicos encargados de llevar a cabo las mejoras del mismo, han implementado una serie de medidas para que preservar en su totalidad la calidad de vida de todos los animales del Oceanogràfic, resultado esto esencial para la filosofía de trabajo que AVANQUA está llevando a cabo.

Mejoras del Oceanogràfic

presentación nuevo oceanogràfic

Por otra parte, entre las principales novedades que han introducido los nuevos gestores, además de la incorporación de reputados investigadores, entrenadores y veterinarios (Andreas Felhman, Lindsey Rubican, Clint Wright, Dolf de Dong…), destaca la creación de El Cocodriliario, un Mariposario, un nuevo habitat para Tortugas Gigantes y Leones Marinos de Steller o la reforma integral de la zona del Ártico que permitirá la contemplación de la Aurora Boreal…En definitiva, sólo son algunas de las numerosas mejoras que el visitante podrá contemplar a partir del próximo 12 de febrero, cuando se reabra el parque al público, aunque hasta el próximo mes de marzo continuará las obras temporalmente, momento en que se inaugurará oficialmente.

Fundamentalmente, las citadas son sólo algunas mejoras que obedecen a los siguientes cambios estratégicos en la gestión del centro:

 

  • Cambio de toda la pavimentación del complejo: suelo, maderas, moquetas
  • Cambio en la iluminación, apostando por mejorar la iluminación con criterios de ahorro energético mediante la instalación de leds
  • Nueva señalización en todo el complejo para mejorar la comunicación
  • Mejora y cambios de los sistemas de filtrado y tratamiento de agua
  • Mejora y cambios en el sistema de iluminación ambiental en todo el complejo con criterios de eficiencia energética mediante leds
  • WIFI en todo el complejo (antes no había) para asegurar una mejor experiencia en el Oceanografic
  • Aumento del número de ejemplares que ya viven en el Oceanografic
  • NUEVA COMUNICACIÓN: web nueva

 

Información y contacto permanente con los clientes

Por otra parte, a partir de hoy, se podrá acceder a la nueva web del Oceanogràfic (www.oceanografic.org), donde el visitante disfrutará de una mejor usabilidad y renovada imagen a la hora de comprar sus entradas. Asimismo, a través de las redes sociales del Parque se facilitará información permanente del desarrollo de las obras así como de cualquier hecho relevante.

Finalmente, con ánimo de garantizar una información constante a los diferentes colectivos interesados en la nueva oferta de ocio divulgativo del OCeanogràfic, AVANQUA ha habilitado un Call Center permanente, con el siguiente número de atención telefónica: 960470647