Fuente: iAgua.es

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha visitado la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Plan Camaleño. Fernández, que ha estado acompañado por la secretaria general de la Consejería, Ana García-Barredo, y por el subdirector de Aguas, Kalin Nikolov, ha aprovechado esta visita para conocer de primera mano estas instalaciones y al personal encargado de su mantenimiento.

El Gobierno de Cantabria espera tener listo el nuevo Plan de Abastecimiento y Saneamiento (PAS) a lo largo de esta Legislatura, concretamente para 2014. Son un total de 22 planes que abastecen a toda la región (excepto Santander y Torrelavega), que mueven un volumen de agua de 33.164.174 m3 de agua y en los que trabajan más de 60 personas.

Plan Camaleño

Está diseñado para abastecer en alta a los municipios de Camaleño y Potes. En cuanto a Camaleño, actualmente abastece a los núcleos de Areños, Bárcena, San Pelayo, Quintana, Turieno, Enterría, Los Llanos, Baro, Beares, Mieses, Besoy, Camaleño, La Frecha, Congarna y Treviño. El resto de núcleos se abastecen únicamente de sus propios manantiales.

En cuanto a Potes, en la actualidad el municipio se conecta al Plan sólo cuando sus manantiales propios no garantizan la calidad y cantidad necesarias.

El agua del Plan se capta en el río Deva, aguas arriba de Cosgaya, mediante una captación de lecho, y se trata en la ETAP con un sistema de tratamiento de coagulación-floculación-decantación-filtración-desinfección que permite potabilizar el agua según el RD 140/2003. La capacidad nominal de tratamiento de la ETAP es de 50 l/s.

De la ETAP sale el agua tratada por la tubería general de fundición DN250, con tramos sucesivos de DN200 y DN150, con una longitud total de 14.150 metros, de la que van saliendo los ramales de competencia municipal a las localidades de Camaleño. En los Llanos, la tubería entra al depósito de esta localidad, donde la línea rompe carga, y al final de la línea la tubería termina en el depósito de Mieses, donde se inicia la red de distribución municipal de Potes.