calidad del agua y sostenibilidad

La cantidad de agua dulce en la Tierra es limitada, y su calidad actualmente está bajo presiónconstante. La preservación de la calidad del agua dulce es esencial para el abastecimiento de agua potable, ya que la conservación de unos estándares mínimos de calidad hacen que ésta pueda ser utilizada para cualquier uso, desde el consumo personal, la producción de alimentos o el uso recreativo del agua.

La calidad del agua puede verse comprometida por la presencia de agentes infecciosos, productos químicos tóxicos o radiactivos, lo cual hace que esa agua sea inaprovechable y se restrinja más el acceso al recurso a nivel global.

A día de hoy, los avances en la gestión hídrica nos permiten un mayor control sobre los aspectos esenciales de la calidad del agua, así como intervenir en la preservación de la misma o recuperar aguas residuales para conseguir su aprovechamiento.

No obstante, todavía hay muchos puntos de mejora en los que trabajar, sobre todo ahora que el nivel de demanda del agua no para de crecer y las estimaciones apuntan a un incremento de la escasez del recurso en un futuro no muy lejano.

¿Y cuáles son los principales indicadores y aspectos de mejora a tener en cuenta? A continuación os ilustramos con estos interesantes 6 datos extraídos de este informe de la ONU que nos ayudará a entender mejor la situación y trabajar por nuevas soluciones.

6 datos sobre la calidad del agua a nivel global

  • Más del 80% de las aguas residuales generadas en los países en desarrollo se descargan sin tratamiento a cuerpos de agua superficiales.
  • A nivel mundial, 2 millones de toneladas de aguas residuales, desechos industriales y agrícolas se vierten en las aguas del mundo.
  • Actualmente se ven afectados 245 000 km 2 de los ecosistemas marinos, con repercusiones en la pesca, la cadena alimentaria y medios de vida.
  • A nivel mundial alrededor de 2,2 millones de personas mueren cada año de enfermedades diarreicas, en su mayoría niños y niñas menores de cinco años en los países en desarrollo. El 88% es atribuible a condiciones inseguras de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene.
  • Se estima que 748 millones de personas no utilizan una fuente mejorada de agua potable.
  • 2.500 millones de personas carecen de acceso a saneamiento mejorado (más del 35% de la población mundial).