Es una realidad que la gestión de ciclo integral del agua lleva siendo objeto de debate y mejora muchos año. Y es que, el sector del agua no es ajeno a la cuarta revolución industrial, y desde Global Omnium sabemos de su importancia. Por este motivo, y conscientes de que el camino de la transformación digital en la industria del sector del agua aún es largo Global Omnium organizará el congreso Eficiencia con la transformación digital. De la telelectura a la smart water, en la próxima edición de Efiaqua, feria especializada en la gestión eficiente del agua, prevista para los días 28, 29 y 30 de noviembre, en Feria Valencia.

Efiaqua aborda la revolución digital

Efiaqua tiene como objetivo analizar la realidad actual y tendencias en torno a la transformación digital y como ésta influirá en las estrategias futuras del sector del agua. Entre los ponentes que estarán presentes en el congreso, se encuentran algunos de los principales referentes del sector agua, el tecnológico y de Telecomunicaciones –Vodafone, Stratio, Adesal, Diehl Metering, Itron, Conthidra,… con objeto de debatir, desde distintas perspectivas, acerca de la transformación digital del sector.

Vicente Fajardo, director general de Global Omnium y presidente de Efiaqua, recalca que “pretendemos consolidar Efiaqua como referencia tecnológica del sector y, precisamente, este congreso nace con esa finalidad. En este sentido, queremos reunir a los principales profesionales y actores del mundo del agua para compartir experiencias e iniciativas que sean epicentro del conocimiento innovador en este ámbito”.

Global Omnium, fruto de su visión colaborativa y abierta, ha creado este congreso para ponerlo a disposición de las empresas y profesionales del sector. En este sentido, los principales referentes del sector del agua, tecnológico y de telecomunicaciones compartirán dos días de reflexiones e intercambio de innovaciones disruptivas para ponerlas a disposición de los visitantes.

El congreso se desarrollará en tres sesiones, que tendrán lugar el 29 y 30 de noviembre. La primera de las sesiones se centrará en los datos, principio de la eficiencia, en la que se repasarán las principales novedades en los sensores y sus mejoras de inminente lanzamiento al mercado, empezando, con los contadores de telelectura e incluyendo los proyectos más relevantes de los principales fabricantes de contadores y sensores.

La segunda sesión abordará el análisis de datos y la gestión de instalaciones, en la que se revisará la amplia oferta de comunicaciones para transmitir eficaz y eficientemente los datos y las herramientas de software, hardware y servicios necesarios para su procesado, incluyendo las mejores prácticas de operadores de comunicaciones, proveedores de software y proveedores de servicios.

Por último, en la sesión que tendrá lugar el día 30 de noviembre, se darán a conocer aplicaciones prácticas y casos de éxito, a través de lo que se conocerán qué resultados son esperables, cómo cambia el control de los sistemas de gestión del agua gracias a la aplicación de la transformación digital.

La importancia de la promoción del talento

A través de Sic Parvis Magna, Global Omnium pretende acelerar empresas tecnológicas centradas en el sector del agua, con objeto de potenciar la promoción del talento interno de la compañía así como la creación de un ecosistema emprendedor especializado, en torno a Global Omnium.

Estas operaciones corporativas refuerzan el plan estratégico de transformación digital que Global Omnium inició hace más de cinco años y, cuyo objetivo, es tanto la implantación de nuevas tecnologías de gestión a nivel corporativo como también ofrecer las soluciones, los productos y el conocimiento generado al propio sector del agua y, en general, al resto del tejido industrial.