• 120 alumnos de 1º de la ESO y Formación Profesional han aprendido la importancia de hacer un uso responsable del agua y, sobre todo, la complejidad que conlleva su abastecimiento a las ciudades y su posterior depuración

 

  • En el último año, el Ayto. de Ontinyent y Egevasa han renovado más de 5 kilómetros de tuberías

 

  • La empresa mixta, integrada por la Diputación de Valencia y Global Omnium, ha desarrollado un proyecto piloto para implantar la telelectura de contadores inteligentes en Ontinyent

 

  • El consumo del agua de grifo de Ontinyent contribuye a evitar la generación de residuos plásticos, la emisión de CO2 a la atmósfera, además de contribuir a un importante ahorro económico de las familias de Ontinyent.


Más de 120 alumnos del Instituto Jaume I de Ontinyent han participado en la primera Jornada sobre Ciclo Integral del Agua, organizada por el consistorio municipal y por Egevasa.

Los técnicos de educación han explicado a los alumnos de 1ª de la ESO y de Formación Profesional de Automoción la complejidad técnica requerida para garantizar, de manera permanente, el abastecimiento a los hogares e industrias del municipio.

La jornada se ha centrado en ciclo integral del agua, abordando la temática desde la captación de los recursos hídricos hasta el retorno al medio ambiente; haciendo especial énfasis en la potabilización y distribución del agua y, posteriormente, en su depuración para devolverla a la naturaleza en las condiciones fijadas por la normativa vigente.

Uno de los temas donde más hincapié se hizo a lo largo de la jornada es en la buena calidad del agua del municipio, que cumple con todos los requisitos legales, así como en los beneficios que aporta el consumo de agua del grifo: evitando así la generación de residuos plásticos, la emisión de CO2 a la atmósfera, además de contribuir a un importante ahorro económico de las familias de Ontinyent.

Complementariamente, tanto el profesorado como los alumnos han participado en pequeñas demostraciones experimentales y materiales relacionadas con el ciclo y su gestión. Así, por ejemplo, los asistentes a la jornada han llevado a cabo la medición del cloro del agua por colorimetría, han conocido cómo se lleva a cabo la filtración por carbón activo y su poder adsorbente mediante una columna, el proceso de coagulación – floculación, distintos elementos para el control de fugas…

Compromiso con la sostenibilidad

Esta jornada educativa muestra el compromiso de Egevasa con los ciudadanos de Ontinyent y de toda la comarca del Vall d’Albaida para explicar la necesidad de  hacer un uso responsable del agua así como para poner en marcha medidas técnicas que garanticen una gestión eficiente de ésta.

La colaboración e involucración del Ayuntamiento de Ontinyent ha sido clave para lograr la optimización de los recursos hídricos y energéticos que permiten abastecer de forma regular a los casi 36.000 vecinos de la ciudad.

Fruto de este compromiso con la sostenibilidad es la modernización y mantenimiento de esta red hidráulica que supera los 150 kilómetros de longitud. Concretamente, en los últimos 5 años, se han renovado más de 5 kilómetros de tuberías que junto al plan proactivo de búsqueda de fugas ha logrado mejorar el rendimiento hídrico del sistema.

La mejora de la eficiencia es una máxima de la colaboración entre Egevasa y el Ayuntamiento. Prueba de ello, es que en la actualidad han puesto en marcha un proyecto piloto para implantar la telelectura de contadores inteligentes en todo el municipio. Ello contribuirá a realizar un seguimiento continuo de los consumos de agua y, sobre todo, mejorará la detección y reparación continuada