El acuario pretende concienciar a los más de 50.000 niños que pasan por sus instalaciones de la problemática que viven los océanos

El Acuario de Sevilla ha dado un paso más en su defensa del Medio Ambiente y se ha reunido con el equipo del reconocido documental ‘A Plastic Ocean UK’ dirigido por Jo Ruxton, con el objetivo de trazar diferentes líneas de colaboración en la lucha contra los plásticos

Con estos encuentros, el Departamento de Educación del acuario pretende establecer los valores correctos que permitan crear una ola de cambio en el uso de los plásticos. En esta visita se han trazado las líneas de una futura colaboración para trasladar a los visitantes del acuario, así como a la comunidad docente, los programas de ciencia, sostenibilidad y educación desarrollados por la Fundación ‘Plastic Ocean UK‘.

La visita, encabezada por la Directora de la Fundación ‘Plastic Ocean UK‘ Jo Ruxton, ha podido conocer de primera mano los proyectos de concienciación ambiental que se desarrollan en el acuario, en especial aquellos centrados en la lucha contra el plástico de un solo uso o los microplásticos y su repercusión en el medio marino.

Se trata de una gran oportunidad para el Acuario de Sevilla, integrado en el Grupo Global Omnium dirigido por Eugenio Calabuig, para hacer llegar a los más de cincuenta mil niños que pasan por sus instalaciones la problemática que están viviendo los océanos y convertirles en “educadores”, de manera que el cambio de conciencia brote desde los más pequeños.

La contaminación plástica está dañando todos los ecosistemas de la tierra. Cada año, más de 8 millones de toneladas de plástico llegan a nuestros océanos. A través de un cambio de actitud que genere buenas prácticas sobre el uso sobre el uso y el valor de los plásticos, podremos detener la contaminación plástica en tan sólo una generación.

Plastic Ocean UK fue la primera organización benéfica a nivel mundial dedicada a la lucha contra los plásticos. Mundialmente conocida por el galardonado documental ‘A Plastic Ocean‘, lleva más de diez años trabajando para combatir la “ceguera plástica” y trasladando a la población maneras fáciles de consumir menos plástico.