El pasado 19 de julio, el rector de la Universidad Politécnica, Francisco Mora, y el director general del Grupo Aguas de Valencia, Francisco Zorrilla, firmaron dos convenios que comparten un mismo objetivo: la mejora de la eficiencia de los sistemas de distribución de agua.

El primer acuerdo de colaboración tiene por objeto elaborar un sistema de medida de la eficiencia hídrica y energética de los sistemas de distribución de agua urbanos y agrícolas. Está enmarcado dentro de uno de los temas de investigación más actuales del momento, el binomio agua y energía, dada la importancia de ambos recursos.

El sistema de calificación, que responde a una de las líneas prioritarias de la reciente directiva europea sobre eficiencia energética, permitirá rebajar la demanda de energía de una actividad que supone el 5% del consumo total de energía en España, el trasiego de agua a presión. Al tiempo, es un trabajo preparatorio del proyecto europeo WISER que elevará a escala europea tan necesaria métrica. El proyecto, presentado en la convocatoria Intelligent Energy Europe, estará dirigido por el Dr. Enrique Cabrera Marcet y será liderado por Aguas de Valencia y el ITA de la UPV. En él participan nueve socios, entre ellos la  International Water Association (IWA), pertenecientes a seis países europeos.     

El objetivo del segundo convenio es la publicación de la primera edición en castellano de tres obras clave para promover la competitividad en la gestión del agua urbana. Estos libros, de los que es coautor el Dr. Enrique Cabrera Rochera, miembro del ITA de la UPV, han sido publicados en inglés por la IWA Publishing, la más activa y prestigiosa editorial en el campo del agua urbana, y han visto la luz en más de diez idiomas. Dos de ellos detallan los sistemas de indicadores de gestión de la IWA, consolidados internacionalmente como herramientas para evaluar la eficiencia y la calidad del servicio del suministro de agua y del drenaje urbano. El tercero explica cómo aplicar las estrategias de benchmarking en este campo. Con esta iniciativa se quiere, además, contribuir a mejorar la gestión del agua en todo el mundo latino.