El proyecto titulado REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE GAS NATURAL MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE UNA CALDERA DE BIOGÁS EN EL SECADO TÉRMICO DE LA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE QUART-BENÀGER, supondrá una reducción anual de emisiones de prácticamente 1.000 toneladas de  CO2 equivalentes.

La ejecución de este proyecto implica la reducción del consumo de gas natural en el proceso de secado térmico de fangos  gracias a la instalación de una caldera de biogás en el sistema de las dos calderas de gas natural existentes, de manera que ésta pueda trabajar con cualquiera de las dos líneas de secado térmico existentes.

La nueva caldera utilizará como combustible el biogás producido en la digestión anaerobia de fangos de la depuradora de Quart-Benàger. De esta forma se aprovecha esta energía sin necesidad de transformarla ni transportarla. Esto supone una utilización más eficiente de la energía, así como la sustitución del consumo de un combustible fósil, el gas natural, por el de uno renovable generado en la propia planta, el biogás obtenido en la gestión de los lodos.

La reducción de consumo de gas natural calculada en el escenario base del proyecto, fundamentado en el actual régimen de trabajo del secado térmico de Quart-Benàger, supondrá una reducción anual de emisiones a la atmósfera de 886,77 toneladas de CO2.

La iniciativa del MAGRAMA tiene el objetivo de mitigar el cambio climático, a la vez que impulsar el desarrollo sostenible e innovador, promoviendo la generación empleo y riqueza  en sectores asociados a la acción frente a al cambio climático y su  mitigación.

La puesta en marcha de los Proyectos Clima es una de las actuaciones prioritarias del Ministerio para reducir nuestras emisiones en los citados sectores difusos, de modo que España pueda cumplir sus compromisos de reducción de aquí al 2020.

Entre los 37 Proyectos Clima presentados por promotores de varias comunidades autónomas figuran iniciativas como plantas de biogás, de tratamiento de purín, de apoyo a la sustitución de combustibles fósiles para biomasa, de valorización energética, de sustitución de calderas de combustible por calderas de biomasa en edificios públicos, de planta de biometanización y producción de fertilizantes, de incineración, de pellet sin huella de carbono, de climatización de piscinas, de fomento de vehículos eléctricos e híbridos, de recuperación y reciclaje o de transporte modal.