
Más de 200 expertos de 30 países participan en el Foro Internacional MARLICE 2019 (International Forum on Marine Litter and Circular Economy) que se celebra en Sevilla del 10 al 12 abril de 2019. El encuentro coincide con la Segunda Reunión Regional sobre Basuras Marinas del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente en el Mediterráneo.
Destacados expertos en Basuras Marinas y Economía Circular participan en el Foro Internacional MARLICE2019 auspiciado por la Asociación Española de Basuras Marinas. “Ha sido todo un reto conseguir reunir a tal cantidad de expertos de todos los sectores. Esperamos que este encuentro ayude a seguir caminando para avanzar en la búsqueda de soluciones a esta problemática” comenta Pilar Zorzo, Presidenta de la Asociación Española de Basuras Marinas.
La celebración de MARLICE ha sido una ocasión para acoger, en los dos días previos al evento, la Segunda Reunión Regional sobre Buenas Prácticas en la Gestión de las Basuras Marinas, organizada por la ONU Medio Ambiente–Plan de Acción del Mediterráneo, en la que han participado representantes de 21 países.
Durante esta reunión se han revisado directrices para la gestión de las basuras marinas, y los países han podido compartir experiencias concretas sobre seguimiento, evaluación y prevención de residuos.
La celebración de MARLICE ha sido una ocasión para acoger, en los dos días previos al evento, la Segunda Reunión Regional sobre Buenas Prácticas en la Gestión de las Basuras Marinas, organizada por la ONU Medio Ambiente–Plan de Acción del Mediterráneo, en la que han participado representantes de 21 países. Durante esta reunión se han revisado directrices para la gestión de las basuras marinas, y los países han podido compartir experiencias concretas sobre seguimiento, evaluación y prevención de residuos.
El Coordinador de la ONU Medio Ambiente–Plan de Acción del Mediterráneo, Gaetano Leone, señaló que “El Convenio de Barcelona para la protección del Mediterráneo es un ejemplo a seguir en el resto del mundo por el compromiso y avance en la reducción de las basuras marinas de los países ribereños”.
El Foro Internacional MARLICE nace para crear un lugar de encuentro en el que representantes de sectores clave en la gestión de las basuras marinas puedan aportar, compartir y generar nuevas ideas y estrategias para lograr alcanzar el buen estado ambiental de los océanos, dando especial atención a la Economía Circular como herramienta fundamental para lograr hacer frente a este reto ambiental.
En el acto inaugural del Foro MARLICE, celebrado en el Auditorio del Acuario de Sevilla, colaborador del evento acogiendo las sesiones plenarias, se ha contado con la participación de Mohamad Kayal, representante de UNEP/MAP, Juan Antonio Romero, Director del Acuario de Sevilla, Pilar Zorzo Gallego, Presidenta de la Asociación Española de Basuras Marinas y con Carmen Clarisa, 1ª Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla.
Durante los días 10, 11 y 12 permanecerán reunidos en Sevilla este elenco de expertos en lo que pretende ser la primera de más ediciones del Foro Marine Litter and Circular Economy (MARLICE).