
- Los flamencos construyen con barro sus propios nidos que tienen forma cónica y ponen sólo huevo cuya incubación dura 1 mes
- Este año nacerá ya la segunda generación de flamencos del Oceanografic de Valencia
Los flamencos ya se encuentran en el nuevo hábitat mejorado y ampliado para ellos en el Lago Vivo del Oceanogràfic de Valencia. Están ubicados frente a la explanada de la zona del Antártico y disponen ahora de más espacio, en especial, de zona de tierra. De este modo, mejoran las condiciones para la nidificación que es además en esta época, durante la primavera.
La nidificación de los pingüinos consiste en un único huevo que depositan sobre un nido cónico construido por ellos mismos con barro. La incubación de éste dura unos 30 días. Crían además todos los años pero 2016 va a ser un año muy especial porque nacerá la segunda generación de flamencos en el Oceanogràfic.
En el vídeo que mostramos a continuación se puede ver el momento en el que el equipo de veterinarios del Oceanogràfic realiza el traslado al nuevo espacio y velan por el bienestar de la familia de flamencos.
Vídeo del nuevo hábitat de los flamencos
El Nuevo Lago Vivo
El lago vivo ocupa toda la zona central del Oceanogràfic y en este espacio se pueden ver multitud de especies porque es donde se ha instalado el cocodrilario para la nueva especie de cocodrilos sudafricanos hasta donde viven los propios flamencos o los cisnes y los cormoranes. Durante el recorrido por las instalaciones también se pueden ver muchas especies de patos como pato colorado, tarro blanco, ánade silbón o porrón moñudo.