Como cada 22 de marzo, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo declarara en diciembre de 1992, hoy jueves se celebra el Día Mundial del Agua. Este año, en su 25 aniversario desde su nacimiento, el Día Mundial del Agua aborda una temática de gran importancia social: la naturaleza al servicio del agua”, buscando demostrar que la solución a los problemas relacionados con el agua está al alcance de nuestras manos.

Desde Global Omnium, junto con el Ayuntamiento de ASPE, hemos querido hacer nuestro pequeño homenaje al Día Mundial del Agua, con la exposición “ASPE, HECHOS DE AGUA”.

 “ASPE, HECHOS DE AGUA” , en el Día Mundial del Agua

El Ayuntamiento de Aspe y Global Omnium inauguran la exposición “ASPE, HECHOS DE AGUA” el próximo próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua, en el Museo Histórico de Aspe.

ASPE, HECHOS DE AGUA es un espacio para conocer el ciclo integral del agua, ser conscientes de la importancia de este elemento en nuestras vidas y las técnicas que hacen posible que el agua llegue a nuestras casas. Un lugar donde descubrir de forma amena y didáctica los diferentes medios con que se tratan los recursos hídricos que luego se emplean en la agricultura, la industria y en nuestros domicilios.

ASPE, HECHOS DE AGUA, es un ejemplo de compromiso y demostración de cómo las personas pueden contribuir a mejorar el mundo. A través de diversos paneles y vídeos, el visitante podrá descubrir cómo la Fundación Aguas de Valencia y la Fundación Oceanogràfic llevan a cabo diversos proyectos de voluntariado para recuperar el ecosistema autóctono de la ribera del Turia o realiza la reintroducción de las tortugas capturadas por los pescadores y recuperadas en el ARCA del Oceanogràfic.

Desde Global Omnium sabemos que trabajar con la naturaleza mejora la gestión de los recursos hídricos, ayuda a lograr la seguridad del agua para todos y respalda los aspectos centrales del desarrollo sostenible y queremos desearte un feliz Día Mundial del Agua. Porque la concienciación de un consumo responsable y un tratamiento adecuado es vital para mantener nuestro ecosistema sano y en equilibro.