Las nuevas tecnologías son una realidad en las administraciones locales, que buscan convertirse en municipios inteligentes para ofrecer soluciones que permitan mejorar la calidad de los servicios municipales, reducir el gasto público y facilitar una relación rápida y eficaz con los ciudadanos.

Conscientes de la necesidad de apostar por el concepto Smart Cities, desde Global Omnium queremos aportar nuestro granito de arena, participando en  la V Jornada sobre Ciudades Seguras, Sostenibles e Inteligentes, a través de nuestro compañero Jaime Castillo, Director de Relaciones Institucionales de Global Omnium.

El objetivo de dicha jornada es analizar cuál es el verdadero Estado del Arte de la tecnología al servicio del ciudadano, revisando la evolución de las smart cities y aspectos como la movilidad, la eficiencia energética, la gestión integral de las ciudades. Para ello, Jaime, analizará Cómo puede un servicio de abastecimiento generar soluciones tecnológicas al servicio del ciudadano.

Y es que, el agua, como suministro básico para la población, tiene un papel en la sostenibilidad y seguridad de las ciudades. La transformación digital de los servicios de abastecimiento, no sólo a través de la telelectura de contadores, sino mediante la sensorización de la red y el desarrollo de las herramientas tecnológicas convenientes para el manejo de toda esta ingente información (Big Data) contribuye a tener una ciudad más inteligente, en la que la gestión con conocimiento permite la adaptación a las circunstancias cambiantes cada día y una preparación ante los potenciales eventos excepcionales, desde la sequía a las inundaciones, que puedan acontecer.

La ciudad en su conjunto se ve beneficiada por los avances derivados de la transformación digital en cuestiones como la priorización de inversiones, el mantenimiento preventivo, la reducción de fugas en la red, el ahorro energético o la persecución del fraude. A su vez, el ciudadano particular recibe beneficios directos, como los avisos de averías o fugas interiores en su vivienda, la ausencia de molestias en la toma de lecturas, o la seguridad en la calidad de la facturación de sus consumos de agua.

Programa: V Jornada sobre Ciudades Seguras, Sostenibles e Inteligentes

9:00 INAUGURACIÓN

Diputación de Valencia
D. Josep Bort. Diputado Medio Ambiente

AOTEC
D. Antonio García Vidal. Presidente

Universitat Politècnica de València
D. Antonio Reig. Coordinador Jornadas

9:20 CONFERENCIA INAUGURAL
“Ciudades Seguras, Sostenibles e Inteligentes”

PWC
D. Emilio Álvarez-Miranda. Director

09:50 MESA REDONDA
“La tecnología al servicio de la calidad de vida en edificios y ciudades”

Modera:TESA ASSA ABLOY IBERIA
D. Carlos Valenciano. Business Development & Integration Manager

IBERDROLA
D. Jesús Moreno. Técnico del Departamento de Servicios Energéticos

GRUPO ATICA
D. Vicente Llacer.  Consejero Delegado

BARRIO LA PINADA
D. Iker Marcaide. Fundador

TYPSA
D. Javier Cordellat. Responsable Territorial.

10:50 CONFERENCIA
“Tecnología al servicio de los ciudadanos y las ciudades”

MICROSOFT
D. Jordi Marín. Director Territorial Sector Público

11:10 PAUSA/CAFÉ

11:40 MESA REDONDA
“Movilidad en las ciudades inteligentes”

Modera: DGT

INDRA
D. Jose Luis Guerrero. Technical leader

GAS NATURAL DISTRIBUCIÓN
D. José Manuel Domínguez. Responsable Prescripción

REPSOL
D. Jesús de la Fuente. Gestor Desarrollo AutoGas

SICE
D. Manuel Márquez. Gerente de Tráfico Urbano. Nuevas Tecnologías.

12:00 CONFERENCIA
“La movilidad como derecho”

GRUPO ETRA
D. Antonio Marques. Director of Technology. Technology Business Development.

13:00 MESA REDONDA
“Soluciones tecnológicas al servicio del ciudadano”

Modera: FEDERACION VALENCIANA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS
D. Eugeni de Manuel. Director de Coordinación

GLOBAL OMNIUM
D. Jaime Castillo. Relaciones Institucionales

NUNSYS
D. Roberto Millán.  Director Industria 4.0 y Transformación Digital, Coordinador del Think Tank Smart Cities

BANCO SABADELL
D. Juan Alapont. Director Administraciones Públicas

VODAFONE
Dña. Yurena Saura. Product Solution Selling AAPP

14:00 CLAUSURA

AVAESEN
D. Marcos Lacruz. Presidente