Global Omnium, y su reciente estrenado ciberSOC, el primero en España, exclusivamente especializado en la protección de las Tecnologías de Operación (OT) y orientado a garantizar la seguridad de todas sus infraestructuras frente a posibles ciberataques, estará presente de forma activa en las Jornadas STIC del Centro Criptológico Nacional (CCN).

Y es que, una de las intervenciones clave es en la que participan los 3 Organismos Oficiales responsables en España de la Ciberseguridad: CCN, CNPIC e INCIBE, y los 2 operadores nacionales de referencia en materia de protección de Infraestructuras Críticas de cualquier sector, Global Omnium y Renfe.

En estas intervenciones, se tratarán temas tan fundamentales en la ciberseguridad de infraestructuras críticas y la necesidad de ser “Operador de servicio esencial y operador crítico, potenciando los siguientes aspectos:

  • Qué es un servicio esencial frente a lo que es hoy una IC.
  • Operador de IC + Operador de servicio esencial.
  • Operador de IC + Operador de servicio esencial + Proveedor de Servicio Digital.
  • Aspectos tratados en los trabajos de desarrollo reglamentario del Real Decreto-ley.
  • Mecanismos de coordinación de los CSIRTS con la OCC del CNPIC si las actividades de respuesta pueden afectar a un operador de IC.
  • ¿Qué medidas técnicas y organizativas deberán adoptar los operadores de servicios esenciales y los proveedores de servicios digitales?
  • Notificaciones de los operadores de los servicios esenciales.
  • Órgano sancionador para infracciones graves o leves para operadores de servicios esenciales que no sean operadores críticos.
  • Plataforma común de notificación.
  • Armonización NIS-PIC. Futura ley NIS. Perspectivas.
  • AEPD-RGPD-Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales.

La ciberseguridad, un reto para Global Omnium a través de su nuevo ciberSOC

Desde Global Omnium, somos conscientes que un simple gesto como abrir un grifo y tener la absoluta garantía de que saldrá agua en calidad y cantidad suficientes, no puede ni debería ser vulnerable, a la actuación de hackers y piratas informáticos”.

Nuestro CiberSOC permite la configuración, implementación y administración de pilas de aplicaciones en un entorno de infraestructura flexible y escalable, e incluye todas las medidas y herramientas necesarias para proteger tanto sus datos como sus procesos analíticos de ataques, robos u otras actividades maliciosas que podrían dañarlos seriamente’

La plataforma ha sido diseñada teniendo en cuenta los “más altos estándares”. Su organización puede mejorar los tiempos de detección de amenazas y respuesta mediante la utilización de las funciones de seguridad nativas proporcionadas por la propia plataforma, que incluyen tanto la protección de los datos, como la realización y recuperación de copias de seguridad’.

Consulta todas las ponencias, en vídeo y en streaming, en el siguiente enlace.