
Descubre la historia y el progreso del Grupo Aguas de Valencia durante sus 125 años de historia en este reportaje donde explicamos sus principales hitos
Desde su nacimiento, Aguas de Valencia ha trabajado en ontribuir al crecimiento y desarrollo socioeconómico de las sociedades en las que las empresas están presentes constituye un elemento diferencial que incrementa su reputación y, sobre todo, favorece su imbricación con los distintos colectivos que la integran.
Esta filosofía de servicio es la que ha caracterizado desde su nacimiento, en 1890, al Grupo Aguas de Valencia y que le ha permitido de manera ininterrumpida garantizar a todos los valencianos inicialmente y, hoy en día, a más de cinco millones españoles un servicio de excelente calidad.
A lo largo de estos 125 años de historia, generaciones de excelentes profesionales han contribuido a agrandar la influencia y reputación de la empresa que se constituyó a finales del siglo XIX, en la capital del Turia, con el nombre de Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., con el objetivo de modernizar el abastecimiento de la ciudad de Valencia mediante la construcción de balsas, filtros y depósitos a orillas del río Turia.
La concienciación y colaboración con los distintos colectivos sociales ha sido decisiva para perfilar la esencia y la realidad actual del Grupo Aguas de Valencia
En junio de 1988 se modificó su denominación a la actual Aguas de Valencia y, hasta hoy, ha crecido exponencialmente en actividad y territorios, nacionales e internacionales, pero siempre haciéndolo con la misma filosofía: contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, garantizándoles el mejor servicio posible. Esta concienciación y colaboración con los distintos colectivos sociales, derivada de la asunción de unos valores claros y de una visión definida, ha sido decisiva para perfilar la esencia y la realidad actual del Grupo Aguas de Valencia: la empresa española líder en la gestión eficiente del ciclo integral del agua.
Crecimiento aportando valor al cliente
Hoy en día, la estrategia nacional e internacional del Grupo Aguas está centrada en consolidar los acuerdos sustraídos y ofrecer el mejor servicio en las distintas materias del ciclo integral del agua, transfiriendo saber hacer e innovación tecnológica y de gestión, allá donde esté.
Actualmente, el Grupo Aguas está presente en 11 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Navarra y País Vasco), garantizando sus servicios a una población de más de 5 millones de españoles; asegurando el abastecimiento de agua potable a más de 300 municipios y el tratamiento de las aguas residuales de más de 400 poblaciones.
Por otra parte, el Grupo Aguas ha logrado un nuevo contrato en Angola para el asesoramiento y consultoría de la empresa pública de Aguas de Malanje. Este proyecto servirá de piloto para el resto del país dado que el gobierno pretende lograr el abastecimiento de agua potable a todos sus habitantes, a lo largo de los próximos años.
Otro de los importantes hitos logrados, recientemente, por esta organización es el acuerdo de intenciones fi rmado con la Empresa Pública del Agua de Ecuador. Es otro claro ejemplo de que el Grupo Aguas atesora una experiencia y conocimiento estratégico en la gestión de los recursos y, precisamente, este elemento diferencial es el que demandan países con menor grado de desarrollo y donde está contribuyendo a garantizar el acceso al agua potable y a la implantación de tecnologías y procesos de gestión efi cientes.
Recientemente, ha iniciado su actividad en Qatar contribuyendo a la mejora de los rendimientos hidrícos del Aeropuerto Internacional de Doha, en la Zona A, así como en otras diversas iniciativas que consolidarán su actividad en la región. Sin duda, África, Latinoamérica, Oriente Medio…constituyen un aval de garantías para el futuro desarrollo estratégico del Grupo.
Expertos en I+D+I
Un elemento diferencial del Grupo es su marcada vocación por innovar y por aportar soluciones efi cientes a los problemas y necesidades reales de sus clientes. Precisamente, esta apuesta estratégica, auspiciada desde la alta dirección desde el principio de los tiempos de la compañía, ha facilitado que, actualmente, el Grupo Aguas de Valencia esté presente en numerosos proyectos europeos y que haya logrado importantes hitos que son auténticos
referentes en el sector.
Entre todas las iniciativas llevadas a cabo destaca, por citar solo algunos ejemplos, que, gracias al desarrollo del proyecto de telelectura Valencia se convertirá, a fi nales de este año, en la primera ciudad europea con un parque completo de contadores inteligentes operativos. Esta tecnología proporciona al ciudadano y a la empresa una información esencial para controlar su consumo de agua, detección inmediata de fugas…
Actualmente, la organización gestiona 24 potabilizadoras pero, en su búsqueda constante de la efi ciencia, ya en 2005, construyó las primeras desnitrifi cadoras de agua potable de España, en Gandia y Corbera d’Ebre, permitiendo el suministro de agua potable a municipios afectados, hasta el momento, por diversas afecciones hídricas y, sobre todo, constituyendo la referencia para otros proyectos posteriores.
Aguas de Valencia cuenta con 2.000 profesionales está esforzándose por aportar a la sociedad soluciones reales para el presente y para su futuro desarrollo
La depuración de aguas residuales es otro de los ámbitos donde el Grupo ha aportado más innovación. En los últimos años, ha llevado a cabo diversos programas para la generación de biogás a partir de los fangos de las depuradoras, fomentando así el autoabastecimiento energético en algunas depuradoras. Además, ha llevado a cabo diversas iniciativas con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) para la recuperación de espacios agrícolas y forestales utilizando para ello fangos, convenientemente tratados según la normativa vigente…
Por otra parte desde el laboratorio del Grupo, Gamaser, se ha desarrollado un procedimiento para la detección de legionella viable en 24 horas, frente al protocolo ofi cial vigente que tarda entre 10 y 12 días. En definitiva, son sólo algunos ejemplos de lo que esta compañía de 2.000 profesionales está esforzándose por aportar a la sociedad soluciones reales para el presente y para su futuro desarrollo.
Esta voluntad por mejorar el desempeño y aportar valor a la sociedad permite a esta compañía estar presente en numerosos proyectos europeos que son, en definitiva, la vanguardia a partir de la cual los gestores y operadores del sector adaptarán las conclusiones a su operativa diaria. Entre estos proyectos destacan: Mejores Valores, SmartH2o, Life+ Ecodigestion, Enhance…
Eficiencia hídrica y energética, binomio estratégico
El compromiso del Grupo con la optimización de los recursos y la eficiencia en la gestión es intrínseco a su modelo de negocio. Un dato que evidencia lo anterior es el hecho de que, en el último año, ha evitado la emisión a la atmósfera de más de 4.200 toneladas de CO2, y otros gases causantes del efecto invernadero y, por ende, del cambio climático -SO2 y Nox-, como resultado de aplicar criterios de sostenibilidad a su actividad, de acuerdo a las tendencias y demandas sociales.
Este notable resultado ha sido logrado por la optimización del Grupo Aguas de Valencia tanto en la producción y abastecimiento de agua potable, como en su posterior depuración y tratamiento, así como en el resto de actividades desarrolladas por esta centenaria compañía.
Respecto al agua potable, Aguas de Valencia ha producido 200 hectómetros cúbicos de agua necesarios para garantizar el abastecimiento a tres millones de personas. Fruto de la estrategia de eficiencia implementada en el Grupo, ha logrado, en 2014, un ahorro de 5,4 hectómetros de agua, equivalentes a la capacidad de almacenamiento de 2.160 piscinas olímpicas, -5.400 millones de litros-, evitando el consumo de 3.2 millones de kwh y, por ende, reduciendo la emisión de 1.200 toneladas de CO2.