Hace escasas semanas, las delegaciones diplomáticas de Guinea Ecuatorial, con su embajadora en España al frente –Purificación Angue Ondo–, y de Camerún, encabezada por su encargado de Negocios, Thimothee Tababssi Famdie, junto con representantes de L&S Abogados, visitaron diversas instalaciones del Grupo Aguas de Valencia para conocer, de primera mano, el modelo de gestión e innovaciones tecnológicas implementadas por éste, con el objetivo de poder aplicarlas en la futura modernización de la gestión hídrica en ambos países africanos.

Ambas delegaciones pudieron comprobar íntegramente cómo se desarrolla la gestión del ciclo integral del agua, desde la producción del agua potable, en la planta potabilizadora de La Presa (Manises), hasta la administración y gestión del agua en el área metropolitana de Valencia, llevada a cabo desde el centro de operaciones de Vara de Quart. En definitiva, durante las horas que ha durado la visita, los diplomáticos pudieron comprobar in situ cómo el Grupo Aguas de Valencia hace un uso eficiente de los recursos hídricos en la capital del Turia y, sobre todo, cómo lleva a cabo constantes innovaciones tecnológicas para aumentar su optimización.

Tal y como reconocía el consejero delegado del Grupo Aguas de Valencia, Dionisio García Comín: “Es una enorme satisfacción para nosotros tener la oportunidad de aportar nuestro conocimiento y experiencia a países amigos para que mejoren, mediante el desarrollo de proyectos conjuntos, el abastecimiento de sus ciudades, haciendo más fácil el acceso de sus conciudadanos al agua potable”. García Comín valoró positivamente el conocimiento previo que ambas delegaciones tenían del Grupo Aguas de Valencia: “Visitas como la de hoy ponen relieve la relevancia y referencia técnica y tecnológica de nuestra empresa en el contexto internacional”.

Cabe recordar que, actualmente, el Grupo Aguas de Valencia ya ha centrado su interés en África y, en este momento, está desarrollando un proyecto de asesoramiento para el Gobierno de Angola. Concretamente, está ayudando a la Dirección Nacional de Aguas del Ministerio de Energía y Aguas de la República de Angola (MINEA) en la puesta en marcha de la Empresa Pública de Aguas de Malanje y posterior gestión del ciclo integral del agua en la zona.

La finalidad del proyecto es asesorar a esta empresa pública, de reciente creación, y capacitarla, en todos los niveles de gestión, para crecer de 3.000 a 30.000 clientes en 2013, y para asumir, durante los próximos cuatro años, la gestión del ciclo del agua de la ciudad de Malanje –500.000 habitantes– y de otros catorce municipios de la provincia, que estarán a cargo de la empresa provincial.

Por otra parte, el Grupo Aguas de Valencia está pendiente del desarrollo de diversos trabajos en Guinea Ecuatorial que consisten en la proyección, supervisión y gestión de proyectos constructivos relacionados con el agua en las ciudades de Luba, Malabo y Akonibe.