Eugenio Calabuig-h2o challenge presentacion

Se han presentado más de 40 proyectos de todo el mundo y finalmente se han seleccionado 9 que participan estos días en una intensa agenda formativa.

  • Los proyectos han sido creados por emprendedores de Austria, Botswana, España, Estados Unidos, Holanda, Méjico, Panamá y Suráfrica y seleccionados por un comité técnico multidisciplinar
  • Los emprendedores estarán en Valencia desde hoy, como fase intermedia, a dos semanas de formación impulsadas junto con el IE, Impact Hub y Pangea
  • El pasado mes de junio se lanzó el reto global a los emprendedores del mundo para que presentaran sus proyectos y, tras un riguroso proceso, han sido de seleccionados nueve iniciativas que contribuirán a resolver la carestía de agua en el mundo
  • La media de edad de los participantes está en torno a los 30 años, desde jóvenes entre 20 y 23 años a otros con más edad
  • El resumen de los proyectos seleccionados se ha presentado en un documental que se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=2pwm6vO0Zso

 

Valencia (27 de noviembre de 2015). Esta mañana, el Grupo Aguas de Valencia ha presentado los nueve proyectos seleccionados del H2O Challenge en un acto en el que ha estado presente Eugenio Calabuig, presidente de la compañía, así como el resto de aliados estratégicos del mismo: Juan José Güemes (Instituto de Empresa), Pablo Ruiz (Pangea) y Elena Alcalde (Impact Hub).

Eugenio Calabuig ha dado la bienvenida a los representantes de los proyectos seleccionados. “Gracias porque vosotros sois los mejores de entre los mejores. Representáis los más novedosos y disruptivos proyectos que a día de hoy se están gestando en todo el mundo. Habéis llegado de todos los rincones del planeta. Gracias por estar hoy aquí con nosotros. Gracias por haber atendido la llamada de este congreso que, si me permitís, tiene un eslogan muy acertado que resume en cinco palabras la visión del H20 Challenge: sacia tu sed de cambio

“Desde el Grupo Aguas de Valencia hemos querido poner nuestro grano de arena para generar un nuevo espacio para la innovación, donde queremos que brille vuestra  creatividad, vuestro ingenio, vuestro conocimiento. Y juntos ponerlo al servicio de la sociedad”.

Estas propuestas, creadas por jóvenes emprendedores de Austria, Botswana, España, Estados Unidos, Holanda, Méjico, Panamá y Suráfrica, tienen como objetivo solucionar, mediante fórmulas innovadoras y disruptivas, la carestía del agua en el mundo, contribuyendo a desarrollar nuevos modelos de negocio que permitan optimizar la gestión del ciclo integral del agua.

Todos los proyectos seleccionados –Wavve, WHC, ionAg+, AllGreen Holding, Vivansa, Vitality Vector, 2M Panama, Waterloo, Osmo Systems- realizarán un proceso de aceleración de dos semanas en el Impact Hub, con destacados ponentes y conferenciantes para mejorar sus modelos empresariales.

Destacados profesionales aportarán toda su experiencia para el perfeccionamiento de estos proyectos entre los que destacan Iñaki Arrola (Coches.com y Autodescuentos.com), David Bonilla (Otogami y Runnics.com), Izanami Martínez (NonaBoz), Jone Ojinaga (H21), Gema Molero (H2O Challenge Program) o Ana Alcaide (Isis Capital), entre otros.

Posteriormente, el próximo 3 de diciembre, estos jóvenes emprendedores participarán en el Demo Day, en Madrid, para presentar sus proyectos antes posibles inversores, acto en el que también tendrá presencia el Grupo Aguas de Valencia.

 

Criterios de selección

Desde que se lanzó el reto H2O Challenge se han presentado más de 30 proyectos de todo el mundo. India, Perú, Chile. Brasil, Estados Unidos, México, Panamá, Sudáfrica, Botswuana, UK, Austria, Holanda o España (Valencia) han aportado conocimiento desde sus comunidades de emprendedores.

Para la selección se ha conformado un jurado con miembros del equipo directivo tanto del Grupo Aguas como del Impact Hub de Madrid y miembros del Centro de Emprendimiento e Innovación del IE. Los criterios para esta primera selección han sido innovación y unicidad que aportan, sostenibilidad y viabilidad económica, el equipo que lo respalda y la propuesta de valor que ofrecen.

 

H2O Challenge: llamamiento mundial

El H2O Challenge fue presentado el pasado 10 de junio, en las Naves de Valencia, por todos los aliados estratégicos del mismo, citados anteriormente. Tal y como comentó Calabuig “el objetivo era hacer un llamamiento para captar todos los proyectos, nuevas ideas, nuevas perspectivas que ayuden a abrir el mundo del agua y su gestión a los cambios tan vertiginosos que se están produciendo hoy en día”. El presidente de la compañía continuó “con esta iniciativa, el Grupo Aguas de Valencia ha querido buscar la mejor innovación en todo el planeta que aporte otra visión, diferente, otras maneras de hacer que nos ayuden pero que, por encima de todo, sea mejor para las personas porque somos servicio a las personas y a nuestro entorno”.

En este sentido, Eugenio Calabuig ha asegurado que las cosas pueden seguir haciéndose igual, y que con los esquemas actuales las cosas se hacen bien, pero ¿se pueden hacer mucho mejor, se pueden hacer diferente? En ese sentido, “queremos poner en valor la visión de los que viven un paso más allá, el talento joven y sin ataduras. Creemos en la innovación como garantía de futuro, en la osadía de la juventud, en los proyectos basados en el compromiso social”.

 

Vídeo presentación del H2O Challenge