
- Hace años empezamos a sensorizar las redes para ver en tiempo real lo que pasaba y ahora recibimos más de 10 millones de datos con los que podemos tomar decisiones
- Disponemos de herramientas como el ‘Gemelo Digital’, un modelo matemático que simula en tiempo real el funcionamiento de la red, permitiéndonos estudiar modelos pasados y planificar comportamientos futuros
- La telelectura, una herramienta donde Valencia es pionera en toda Europa, se ha demostrado vitales en esta situación marcada por el #COVID19
Juan José Pérez Palomar, Director del Área de Potables de #GlobalOmnium destaca cómo un equipo humano altamente cualificado y una tecnología de vanguardia, ha permitido a Global Omnium afrontar con garantías esta situación excepcional. En una entrevista en #CVRadio, destaca las claves del servicio en tiempo del #COVI19
“Pusimos en marcha un plan de contingencia desde el inicio de la pandemia, de manera que aquellos profesionales que no pueden teletrabajar rotan en turnos del 50%-50%. La mayoría de ellos no tiene que pasar por la oficina porque disponemos de la última tecnología que nos permite ejecutar las órdenes a distancia mediante telelectura. Por eso somos una de las empresas del sector que menos afección ha tenido”.
“Prestamos un servicio esencial, y lo llevamos adelante 24 horas a día 365 días al año, y en esta situación excepcional todavía más. La sociedad tiene que saber que detrás de un gesto tan sencillo como abrir el grifo hay un equipo humano altamente cualificado y una tecnología puntera de las más avanzadas del mundo”.
“Los valencianos podemos estar tranquilos porque la situación es de normalidad, las tuberías no entienden de coronavorus, se siguen comportando igual y seguimos desarrollando el trabajo con las medidas de seguridad más adecudas para que todo siga igual”.
“Gracias al trabajo conjunto de Ajuntament de València y #GlobalOmnium, Valencia hoy puede presumir de estar a la vanguardia de la tecnología mundial. Hace años empezamos a sensorizar las redes para ver en tiempo real lo que les pasaba y ahora recibimos más de 10 millones de datos con los que podemos tomar decisiones. Disponemos de herramientas como el ‘Gemelo Digital’, un modelo matemático que simula en tiempo real el funcionamiento de la red, permitiéndonos estudiar modelos pasados y planificar comportamientos futuros. Una tecnología que se suma a la telelectura, una herramienta donde Valencia es pionera en toda Europa. Estas dos herramientas se han demostrado vitales en esta situación marcada por el #COVID19, ya que nos permite controlar la calidad del agua, ganar tiempo a la hora de reaccionar en una fuga o incidencia, preveer futuros problemas…”.