
Ha supuesto una inversión próxima a los 700.000 euros y cuenta con tres líneas que pueden funcionar de manera independiente. La planta que funciona a pleno rendimiento trata los 11.000 metros cúbicos diarios de agua que se distribuyen en Alzira.
La alcaldesa de Alzira, Elena Bastidas, y el Consejero Delegado del Grupo Aguas de Valencia, Dionisio García Comín, inauguraron las instalaciones de una planta de filtros de carbón activo que se ha construido en la ciudad.
Estas instalaciones, que comenzaron a funcionar en el mes de mayo, se han construido en un tiempo récord –tres meses- y da respuesta definitiva a los problemas de calidad de agua que se detectaron en el municipio a finales del mes de febrero del pasado año. Por este motivo, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, Aguas de Valencia ha construido esta planta que ha supuesto una inversión próxima a los 700.00 euros.
[quote style=”boxed”]Las claves para que hoy podamos estar aquí han sido sin duda dos: el trabajo en equipo y en la autoexigencia constante para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos, cuestiones esenciales para Aguas de Valencia y para el Ayuntamiento de Alzira y su alcaldesa.
Dionisio García Comín[/quote]
El Consejero Delegado de la empresa, Dionisio García Comín, destacó que la planta tiene capacidad para tratar la totalidad del agua que se suministra en Alzira que es de unos 11.000 metros cúbicos diarios. En este sentido, mostró su satisfacción en la puesta de largo de esta planta que calificó de éxito de todos.
El sistema de filtración que emplea la planta se compone de tres líneas independientes de filtros con una capacidad de tratamiento de 150 m3/hora por línea, lo que supone un total de 450 m3/hora, que contienen en su interior carbón activo granulado. Éste, tiene la propiedad de absorción de los plaguicidas eliminando su presencia tras un tiempo de contacto con el agua bruta. En la actualidad, el Grupo Aguas de Valencia ha construido una planta de características similares en Carcaixent y esta redactando proyectos para otros tantos municipios.
Problemas de plaguicidas, solución
Cabe recordar que fue a finales del mes de febrero de 2013, cuando se detectó en las analíticas realizadas un índice elevado de plaguicidas, por encima de lo permitido en la normativa vigente. Desde ese momento, en el que el agua es declarada no apta para el consumo para la bebida y elaboración de alimentos, el ayuntamiento de Alzira se puso en marcha para dar una respuesta eficaz y rápida. De manera transitoria el ayuntamiento de Carcaixent cedió plantas móviles de ósmosis mientras Aguas de Valencia redactó el proyecto de la planta que fue presentado en el Ayuntamiento la primera semana de marzo. Tres meses después la planta ya entra en funcionamiento.