• El Ayuntamiento de Valencia desarrolla acciones divulgativas en los colegios y en los espacios públicos para concienciar sobre el uso responsable del agua  

El Ayuntamiento de Valencia y Global Omnium, Emivasa, y la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana presentan una campaña cuyo objetivo es sensibilizar a la ciudadanía del valor del agua y de la importancia de ahorrar agua en los domicilios. Con este planteamiento se pretende concienciar sobre la utilización de este bien en sus casas, de manera responsable y respetuosa con el Medio Ambiente.

La campaña va destinada a los y las escolares de los colegios de la ciudad de Valencia, los miembros de las asociaciones scouts y, por otro lado, a la ciudadanía en general, cuyas acciones de desarrollarán en el antiguo cauce del río Túria.

A través de este proyecto se pretende estimular la conciencia medioambiental de los vecinos y vecinas de Valencia, infundir en ellos la sensibilidad al consumo responsable del agua en sus domicilios, animarles a cerrar el grifo y evitar la pasividad ciudadana ante el despilfarro de agua en los hogares. Es por ello que se va a implementar un decálogo de buenas prácticas para la conservación del medio ambiente a través del cuidado del agua.

La manera más gráfica de conseguir el objetivo que se pretende con esta campaña es mostrando a la ciudadanía lo que puede ocurrir si se desperdicia el agua, agravada esta situación por la sequía generalizada ante la escasez de lluvias. Por ello se van a realizar experimentos y juegos que ayuden a entender la gravedad de la situación si se continúa sin cuidar este bien y animarles a colaborar en la protección  del agua.

Rotundo éxito de las primeras acciones de la campaña “No deixes córrer l’aixeta”

La acogida de los talleres, que tienen como objetivo concienciar y educar en relación al uso responsable del agua en los hogares, está siendo muy buena, tanto por parte de público adulto como por el público infantil. Durante la primera jornada, la afluencia fue de unas 30 personas, y en la última actividad, desarrollada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sobre unas  50 personas.

Y es que, los educadores medioambientales, a través de materiales elaborados especialmente para esta campaña y mediante dinámicas lúdico/informativas como talleres con experimentos con agua y trucos de magia,  buscan llegar al público objetivo para explicar los problemas reales que afectan al medioambiente en materia de agua.