En la charla informativa los diferentes tutores explicaron las principales líneas de investigación a desarrollar en los trabajos

Esta semana se han presentado en la “Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPV”,  los temas de los 7 Trabajo Final de Máster (TFM) que financiará la Cátedra de Aguas de Valencia durante el curso 2019/2020. Estas ayudas tendrán una duración de 9 meses y una dotación económica de 500 € mensuales.

Concretamente, los tutores (tanto profesores de la UPV como técnicos de Global Omnium) han explicado principalmente a alumnos del Máster en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UPV, los contenidos y líneas de investigación a desarrollar en sus TFM y que permitirá al estudiante, tener contacto directo con los profesionales del sector y conocer los problemas diarios con los que se enfrentará en su futuro laboral.

 “La Cátedra ha posibilitado que la UPV participe en la actividad innovadora de Global Omnium y que el estudiante, a través del sistema de becas, mejore su formación académica y especialización al poder desarrollar sus TFM sobre casos reales, acercando la realidad de la empresa a su proceso de aprendizaje”, afirmó el director de la Cátedra Aguas de Valencia, Abel Solera.

De este modo, los temas y tutores de las becas previstas son los siguientes: 

Título

Tutor UPV

Tutor Global Omnium

     

“Desarrollo de estrategias para proponer modelos predictivos de vida útil de tuberías en servicio basados en análisis de distribuciones paramétricas”

Ricardo Cobacho y Amparo López

Felipe Sanz, David Torres y Román Ponz

“Mejora de la resiliencia de los sistemas urbanos de abastecimiento ante situaciones de escasez”

Javier Paredes

Felipe Sanz, María Pedro y Juan Francisco Maestre

“Transitorios hidráulicos en la red de agua en alta. caracterización y modelización”

Javier Soriano y Vicent Espert

Pilar Conejos y Román Ponz

“Análisis del potencial de energía hidráulica recuperable mediante turbinación en el sistema de abastecimiento en alta al área metropolitana de Valencia”

Modesto Pérez y Amparo López

Pilar Conejos y Felipe Sanz

“Estudio hidrogeológico del acuífero de la plana de Valencia en el área metropolitana de la ciudad de Valencia: definición del marco de relación entre el acuífero y la ciudad

Eduardo Cassiraga y Jaime Gómez Hernández

Enrique García Sancho

“Determinación del efecto del uso de diferentes coagulantes sobre la transmitancia del efluente y la efectividad de la desinfección UV

Enrique Asensi

Mª José Tárrega

“Valorización del residuo de Carbón Activado Granular para la eliminación de contaminantes emergentes en EDAR”

Miguel Martín Monerris

Nuria Oliver y Miguel Añó