
- El proyecto pretende luchar contra la presencia de vegetación de ribera
- Se plantea estudiar la vegetación potencial de este tramo y restaurar una franja de bosque de ribera centrado en helófitos y arbustivas
- Prevee estudiar la posibilidad de crear una red de charcas temporales que puedan recoger el agua de las avenidas y retenerla para uso de la fauna
El municipio de Quart de Poblet, Global Omnium y la Fundación Limne restaurarán el tramo bajo del río Turia. A raíz de recientes restauraciones ambientales, que favorecen la conectividad y el flujo de fauna, se observa un auge en la biodiversidad del tramo bajo, especialmente en lo que a ornitofauna se refiere.
Así, se observa no sólo un aumento importante de caudal sino también una mayor densidad de peces, como las anguilas, que favorecen que algunos mamíferos, como las nutrias se adentren hasta casi llegar al cauce nuevo del río.
Esta circunstancia ha provocado que las tres entidades se planteen la posibilidad de iniciar un proyecto piloto encaminado a restaurar tramos del cauce nuevo, para seguir favoreciendo el flujo de fauna y aumentar la calidad de las aguas en el tramo bajo.
Con este proyecto Global Omnium, grupo dirigido por Eugenio Calabuig, Quart de Poblet y la Fundación Limne se pretende: luchar contra la presencia de vegetación de ribera, estudiar la vegetación potencial de este tramo y restaurar una franja de bosque de ribera centrado en helófitos y arbustivas y plantear la posibilidad de crear una red de charcas temporales que puedan recoger el agua de las avenidas y retenerla para uso de la fauna.