
- La presidenta del EMSHI y Concejala del Ciclo Hidráulico, Elisa Valía, presenta mañana junto a Global Omnium (GO) la campaña “No alimentes al monstruo de las cloacas” en las instalaciones de la depuradora de Pinedo
- Paco Escribano, de la EPSAR, se ha mostrado satisfecho en tanto que se ha conseguido una norma de ámbito nacional para lograr que los fabricantes de toallitas lo hagan de la manera menos perjudicial posible
Valencia (18 de noviembre de 2019). Responsables de la Entidad de Saneamiento de la Generalitat Valenciana junto con concejales de varios municipios del área metropolitana de Valencia han visitado hoy la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Quart-Benager.
El objetivo de la visita ha sido conocer de primera mano y poner en común la coyuntura actual respecto a la gestión en planta de las toallitas húmedas que llegan a las estaciones depuradoras.
Paco Escribano, de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Resiudales, Juan Medina Concejal del Ayuntamiento de Quart de Poblet, del ayuntamiento de Manises, han estado acompañados en la visita por el responsable de Global Omnium en L´Horta, José Miguel Gandía.
Así, durante el recorrido han participado y conocido la campaña que desde la AEAS (Asociación Española de Empresas de Abastecimiento y Saneamiento) y laAh Fundación Aguas de Valencia y Global Omnium han impulsado: “No alimentes al monstruo de las cloacas. Tira las toallitas húmedas… a la papelera” para concienciar y consolidar hábitos más respetuosos con el Medio Ambiente.
Paco Escribano, de la EPSAR, se ha mostrado satisfecho en tanto que se ha conseguido una norma de ámbito nacional para lograr que los fabricantes de toallitas lo hagan de la manera menos perjudicial posible para el saneamiento y evitar que se produzcan atascos, no solo en la red de saneamiento, sino en las propias viviendas.
Juan Medina, concejal del Ayuntamiento de Quart de Poblet y presidente de la Mancomunidad de municipios que vierten a la depuradora de Quart de Poblet, ha animado a hacer un uso adecuado de las toallitas. “Así evitaremos obstruir los colectores, las redes de saneamiento y nos ahorraremos los elevados sobrecostes que al final acabamos asumiendo todos, como por ejemplo, el mayor gasto energético que efectivamente produce”.