Es una especie delicada sobre todo en la zona de los ojos, muy expuestos en los laterales de la cabeza. Se caracterizan además porque su cabeza es plana y redondeada, muy parecida a una “pala”.

Los tiburones martillo ya están en el Oceanográfic de Valencia. Una nueva especie que se suma a los que ya viven en el Oceanogràfic de Valencia entre otros, tiburones toro, grises o incluso el tiburón cerdo.

Los tiburones martillo habitarán en el nuevo tanque que AVANQUA está construyendo en el edificio de acceso a las instalaciones, lo que supone de hecho, una de las novedades que presentará el nuevo Oceanografic ya que hasta el momento no se podía ver ningún animal en el edificio de entrada.

El tanque donde habitarán los tiburones martillo tiene aproximadamente 80.000 litros de capacidad. Su construcción se está ultimando y se encuentra frente al punto de información. Cuenta con unas dimensiones aproximadas de 10 metros por 10 metros aunque su perímetro es irregular y con formas redondeadas.

No tendrá tematización (decorado) en su interior debido a lo delicada que es esta especie. Concretamente la zona de los ojos, muy expuestos en los laterales de la cabeza. Se caracterizan además porque su cabeza es plana y redondeada, muy parecida a una “pala”.

Normalmente habita en zonas poco profundas con fondos de arena o fango. En nuestro tanque pondremos fondo de arena clara, para que la visión de arriba sea más definida.

Esta especie no se hace excesivamente grande, ronda el metro, aunque hay registros que llegan hasta los 1,5metros. Su distribución abarca el Atlántico Oeste y el Pacífico Este.

Son vivíparos y se alimentan de peces pequeños, crustáceos, pulpos, y en ocasiones bivalvos. Es una especie que suele vivir en grupo, rara vez se encuentran ejemplares solitarios.