
- En los últimos meses han participado 300 voluntarios del Grupo Aguas de Valencia
- El proyecto iniciado hace dos años está concluyendo exitosamente con la recuperación del ecosistema ribereño original, afectado por especies invasoras y la contaminación
- Durante este tiempo, los voluntarios del Grupo Aguas, además de la recogida de residuos y eliminación de cañas invasoras han plantado arbustos y árboles autóctonos, han realizado seguimiento de galápagos, de murciélagos así como tareas de inspección del estado ecológico del río Turia.
Hoy, los voluntarios del Grupo Aguas de han repoblado la ribera del Turia, junto al Pozo Radial de Manises, con vegetación autóctona (sauces, lirios…) con el objetivo de consolidar la total recuperación del ecosistema original, en esa zona del río.
Éste es un tramo del río en el que los voluntarios del Grupo Aguas han trabajado durante los dos último años para eliminar, fundamentalmente, especies invasoras como la Arundo donax, llevando a cabo también la plantación de otras especies vegetales autóctonas, más adaptadas al medio.
La avenida de agua del pasado mes de septiembre arrastró semillas de ricino, que han crecido y tapizan parte del tramo. Por ello, aprovechando la jornada de voluntariado y asesorados por la Fundación Limne, también han trabajado para reforzar la comunidad de helófitos (especies acuáticas) en este enclave ribereño.
Durante las últimas actividades realizadas, han participado más de 300 voluntarios del Grupo y de la propia Fundación que han contribuido a la completa restauración del bosque de ribera en la zona. Concretamente, los trabajos realizados han permitido la eliminación de 2.000 metros cuadrados de cañas invasoras, la plantación de más de 200 plantas helófitas y arbustivas así como la recogida de 600 kilos de residuos sólidos urbanos.
Complementariamente, a lo largo de estos meses de actividad y una vez recuperada la biodiversidad de la zona, los voluntarios han podido realizar un seguimiento de galápagos, de quirópteros, con la identificación de 3 especies, así como en tareas de inspección del estado ecológico del río Turia.