
Tras 2 años de suspensión por pandemia, WEX Global se ha vuelto a celebrar de manera presencial, convirtiéndose en el punto de encuentro de expertos a nivel internacional, quienes han podido compartir experiencias y conocimientos sobre tecnología y gestión del agua.
Bajo el título “Desbloqueando el poder de la economía circular inteligente”, más de 200 especialistas de todo el mundo han podido conocer de primera mano buenas prácticas relacionadas con la gestión y sostenibilidad del agua.
Durante 3 días, y con Idrica y Global Omnium, como coanfitriones del evento, Valencia (España) ha sido el lugar escogido para celebrar este encuentro que tiene una importancia capital gracias, en parte, a la actual situación económica y social. Tal y como señalaba Chema Nebot, director de Desarrollo de Negocio de Idrica: “vivimos en un entorno altamente complejo en el que es fundamental encontrar caminos para trabajar juntos. Y WEX es el foro perfecto para eso, ya que facilita que podamos compartir abiertamente puntos de vista e intercambiar ideas sobre los retos de nuestro sector, que son muy numerosos y desafiantes”.
En este sentido, WEX Global ha superado sus propios números tras el parón forzoso provocado por la pandemia, arrojando unos datos que le convierten, por derecho propio, en uno de los eventos internacionales más importantes dentro del sector: más de 200 asistentes, 111 speakers, y 36 actos programados durante 3 días para conocer de primera mano cómo reducir la huella hídrica y gestionar de manera más eficaz un recurso limitado como es el agua. En palabras de Pablo Calabuig, CEO de GoAigua US, “en una economía circular, el agua es un recurso finito y debe devolverse al ecosistema tal y como es, como fuente de vida”.